lunes, 10 de mayo de 2010
Iglesia Nuestra Señora del Qinche
La iglesia de la compañia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDuX7e4K92wfl3Hmq2TSJMj9eImy2hrC5RZPe1_8vXax728OyNjlfdv6rgVLV2lbYhCD8eWYuX6GE1-UqMw1L0hhpOrpl0diLBdIr1GD2w0gZCEE2MetRPgsTcSh4bVDMW44-Z1fm3NlY/s320/quitocompania83mi(1)+burgos.jpg)
Durante 160 años se edificó y decoro con magnificas obras de arte la iglesia, muestra de ello son los 16 cuadros de los profetas, serie pictórica atribuida a Nicolás Javier Goríbar, artista ecuatoriano del siglo XVIII, el dorado del retablo mayor atribuido a Bernardo de Legarda, el púlpito primitivo y retablos de los transeptos atribuidos a Marcos Guerra y el famoso cuadro del Infierno realizado en 1620 por Hernando de la Cruz, del cual Alejandro Salas elabora una copia en 1879 la misma que hoy en día se mantiene en el interior del templo al igual que el cuadro del Juicio Final, que fue pintado también por Hernando de la Cruz en el siglo XVII.
La fachada de la Iglesia es una sobresaliente obra del estilo barroco, construida toda en piedra gris de origen volcánico. Tiene cada espacio cubierto con el más mínimo detalle finamente labrado
Esta iglesia fue construida en el año 1924, y fue reconstruida tras el terremoto de 1987 ya que quedo parcialmente destruida en la parte de la cúpula y el altar .
su construcción está constituida en su fachada frontal presenta arcos ojivales y rosetones En esta imagen se observa la parte del altar en donde se encuentra la escultura de nuestro padre Jesús del Gran Poder y en la parte trasera una pintura al fresco
Iglesia de Caranqui
Esta es una iglesia construida con piedra, y tiene una nave, una cúpula y dos torres .
Se localiza en un lugar muy turístico ya que se encuentra en el famoso barrio de caranqui que es conocido por sus deliciosos helados de crema con un toque hogareño.
Lo que le convierte en una de las iglesias más visitadas de Ibarra ya que cada domingo en un punto de encuentro entre la familia, Dios y la gran tradición de los helados
En su interior podemos observar que tiene una nave principal
La iglesia Villa de la Guadalupe
Esta es una de la iglesia más tradicionales de la ciudad de Ibarra, está ubicada en las 4 esquinas, un barrio muy reconocido.
La iglesia Villa de la Guadalupe, fue construida hace muchos años por lo q es hecha de adobe una técnica muy utilizada en esos tiempos. Esta iglesia soporto el gran terremoto que azoto a la ciudad. Además su historia tienen muchas etapas como la ves que hubo un incendio parcialmente fuerte que produjo la destrucción de muchas cosas , por lo que fue necesaria su remodelación y ahora se le puede considerar como una de las iglesias con más historia y sucesos del lugar.
La gente del lugar tiene mucha atracción hacia la capilla debido a que posee un especie de parque que es el centro de encuentro de las familias.
Iglesia San Agustin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeOhKKpJUiMlIuaSOL53YAxaEWnRzO-NAo3WXQL3vBhpcld4LxffXe9ysIBvQJlK7U-7J-PA_-PTFtnQLG1tx-YHi9DrPkubbZIYmon8rCJoWZ0agYphM0tmC24Uu1lkzyGwXMc8OthYU/s320/san+agustin+lisseth+rea.jpg)
Esta iglesia fue construida en los años 1876 y 1880 y esta construida en tierra y con
teja. Tiene imágenes de la escuela quiteña.
Me parece una iglesia muy representativa de la arquitectura de esos años y es una
belleza que se la debe cuidar por que es un patrimonio cultural de nuestra ciudad.
IGLESIA SANTA RITA DE CASIA.
Posee una nave centra en donde se encuentra el altar. Las personas del sector tienen mucho interés por esta iglesia ya que muestra una perspectiva diferente en cuanto a sus misas diarias, que hay mucha acogida por el barrio, aparte de ser casi la única de el sector .
Iglesia La Matriz
Parte de esta iglesia fue restaurada, ya que un rayo destrozo la mano del Cristo que se encuentra en la parte superior de la cupula.
Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimtwvTGRzwFRYFiGKHs9t4FeySVExF2K7O7G7LVsCWF8YNLZ1pRbqKYz_IxAYhZIIpD46nXhEBmtVmjvQR48oZ6f14ssN2Y8mglVbFfMgKCcbvXem86rqzodG1hAgV57mhW7n_78zRim0/s320/iglesias-san-francisco.jpg)
Esta iglesia ubicada en San Francisco fue construida a principio del siglo XX, su arquitectura tanto interior como exterior, son dignos de admiración. Recientemente remodelada, se puede apreciar su belleza tanto en el día como en la noche con luces de colores que alumbran toda la fachada de la iglesia, en su interior existen tres naves, una central y dos laterales.
Basilica La Dolorosa
Es una iglesia de tipo ecléctico, inspiración historicista neo-románica. De la Basílica original se conserva solo la fachada que no la destruyó el terremoto de 1.987 por ser totalmente echa de piedra. Se construyó con planos y en base a limosnas y aportes. Es el término del eje vial de la avenida Pérez Guerrero.
Es una iglesia de una sola nave con cielo raso en forma de artesón. Su entorno ha sido modificado por la presencia de edificaciones modernas destinadas a gestión, educación o vivienda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUV_vcdlENS4sYNP7mWJ_uEWNGO0xDIJ20Kc3s-n28Pc4wcp6FEcLDjHMFyY8l1Mlap8WYCHQPVOa-UwsYo1xJ96dWz7wUWp-DHnQy_PE-wfatYcvfQTEtm5WBHuSmruLHOJMHCUT6EhA/s320/Torre+de+la+Basilica+de+la+Dolorosa+Estefan%C3%ADa+Benavides.jpg)
Materiales Utilizados
Piedra en la fachada y en la torre, las cúpulas son de hormigón armado.
Dirección
La Basílica La Dolorosa se encuentra en la parroquia San Francisco en la Av. Sucre y Liborio Madera número 1106.
Fecha de Construcción
Se construyó a mediados del presente siglo y colapsaron las naves en el sismo de marzo de 1987, las mismas que se reconstruyeron en 1991-1992. Se construyó mediante planos y con aportes económicos de los feligreses.
Atractivos
• Muestras relevantes: Un Cristo crucificado moderno, Cuadro de la virgen Dolorosa sus bordes chapados de oro realizado por Hugo Yacelga.
• Reloj público de 8 esferas localizado en la torre mayor, este reloj fue ubicado en el 2004 y es una creación del Sr. Ernesto Lucero, es electrónico.
Decoración: Vitrales en todas las ventanas de la iglesia.
Distribución Especial: Es una iglesia de una sola nave con el cielo raso en forma de artesón.
La iglesia es uno de los encantos que tiene Ibarra. Además de ser visitada por su arquitectura es my conocida por la visita asía la virgen de la Dolorosa. Una imagen muy reconocida en Ecuador y más para algunos devotos.